martes, 24 de marzo de 2015

trabajo en grupo

El Monocultivo


Es una actividad agrícola básica, donde se da la labranza de un cultivo único , donde predomina una sola especie vegetal en un determinado lugar, región o país, resultando así una misma similitud genética puesto que se utiliza métodos y técnicas para el trabajo satisfactorio de la tierra.


Desventajas:

·                     Pérdida productiva y falta de minerales del suelo debido a la misma plantación de un solo producto, en términos más impactantes se da lo que conocemos una erosión donde los nutrientes y componentes de la tierra se van perdiendo hasta quedar totalmente secos es decir infértiles.
·                     Los riesgos de invasión  de plagas y enfermedades  esto se da porque el suelo ya esta acostumbrado a un solo cultivo y si mezclamos otro  cultivo el suelo nos rechazo otra causa también sería el uso excesivo de pesticidas y fungicidas que provocan el desgastamiento rápido de cada parte de la planta y por ende es propensa a contraer plagas.
·                       Perdida de la flora y fauna ya que no se sustentan animales propios de la región provocando la extinción de las especies por falta de reproducción ya que los animales que antes habitaban en estos sitios ya no pueden alimentarse e incluso encontrar abrigo.
·                      Pérdida de culturas indígenas y tradicionales dependientes de los ecosistemas originales,esto seda porque en la actualidad no hay un sustento económico es por eso que empiezan a emigrar a otro sitio y se pierde la tradición de la cultura y también la cultura porque emigran a otro sitio a buscar un sustento económico.
·                     La pérdida de producción de otros cultivos como la ganadería, el cultivo de arroz, algodón, caña de azúcar que son vitales para el ser humano y la alimentación ya que en muchos casos gracias a la infiltración de estos monocultivos se llega a la extinción de la planta por el  impacto medio ambiental de pesticidas y fungicidas que se utilizan en los monocultivos para su desarrollo. 
Desventaja como ventaja:

Lo que se refiere a la pérdida de producción de otros cultivos puede ser una ventaja puesto que al perder el algodón, arroz, etc podemos nosotros innovar y tratar de plantar otras especie de plantas para dar un cambio a la matriz que se produce en dicho lugar porque nadie sabe si le vaya a dar frutos o no sin embargo sería una gran alternativa y verle el lado positivo de una pérdida de producción cultivos grandes de uso común a una innovación de sembrar productos nuevos y comerciales. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario