Unidad Educativa Municipal “Calderón”
Nombres: Paola Llumiquinga, Cinthya Paredes, Daniela
Collaguazo
Curso: 3ro BGU “B”
Costo de Desarrollo en el ámbito Educativo
Problema:
El Ecuador desde tiempo remotos ha tenido un evolución
notable en los distintos campos como en la salud, en el turismo y obviamente en
la educación , claro está que la educación en las y los estudiantes
ecuatorianos ha ido mejorado desde su calidad hasta su práctica sin embargo la masiva población de hoy en día está provocando que exista una mayor demanda
de alumnos en las aulas de las institución es públicas lo cual conlleva a que esta mejora educativa no se dé y se
prive de la educación a muchos niños y
niñas por este problema.
Estrategias para el desarrollo del área de la educación
ü
El acceder a
una educación gratuita es una buena estrategia
para que así desaparezca al educación privada pero esta sería más
gratificante si se diera con un número menor de estudiantes que logren
ingresar a estas instituciones gratuitas.
ü Otra
estrategia que actualmente se dio es dar a los estudiantes una calidad de
estudio para su mejora es decir construyendo nuevas instituciones del Milenio
para que los estudiantes puedan rendir bien sus estudios y tener a su
disposición toda la tecnología de punta así abrir mas cabida a los estudiantes
que vivan a los alrededores de la misma.
ü Brindar
una mayor estabilidad en el ámbito de la educación y así conllevar a que los
padres no se preocupen de la educación de sus hijos es decir el gobierno regala
tanto libros como uniforme a las instituciones públicas y permitir el estudio
de los mismos.
ü Motivar a
los maestros para que ellos se superen y obtengan grados mayores en su especialidad para que puedan
brindar mayor información a los estudiantes. Los maestros ganaran de acuerdo a
su maestría produciendo así que estos se distribuyan por todas las escuelas, y
expandir el campo educativo con ello y así evitar la masiva presencia de
estudiantes en una sola escuela.
ü Pensando
en la mejora de los estudiantes y en el progreso del país crear una de las mejores universidades del
país “YACHAY”, fue una de las más reconocidas estrategias
que se dio en lo que se refiere a la Educación Superior, la cual es construida
con tecnología muy avanzada peor solo es para estudiantes “GAR” grupos de alto
rendimiento, ya que en este ámbito y en
este nivel también se daban estos problemas.
ü Implementar
exámenes de admisión o de ingreso como lo conocemos para los estudiantes de hoy en día sería una
buena estrategia para quienes deseen
ingresar a las universidades, colegios
escuelas.
ü Para
nuestro parecer una de las mejores estrategias seria impulsar las becas que hoy
en día se hacen tanta publicidad para
que así los estudiantes viajen al extranjero y se abra el campo
educativo y así se sientan motivados y se esfuercen para llevar al país a un
progreso.
Conclusión:
La educación actual debe estructurarse en torno a
aprendizajes fundamentales, a bases o pilares del conocimiento “aprender a
conocer, y hacer,” pero esto debe ser
empleado para todos y todas los estudiantes, dado así que no debe existir una desacreditación como por ejemplo la masiva
demanda de estudiantes en una aula, o el nivel de educación que se da por eso
implementar unidades del milenio con profesores de hasta 4to nivel sería una
buena estrategia que si se puede ver actualmente y que estamos seguras que dará
frutos ya que el verdadero protagonista del aprendizaje es el estudiante y este
será el encargado de llevar al país al PROGRESO.
Aulas con más de 40 estudiantes en
Educación Inicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario